Sombras de Saint-Voile: Crónicas de la Peste Negra
Sinopsis.
Año del Señor de 1666.
En las tierras olvidadas de Saint-Voile, el hedor de la corrupción se levanta sobre campos muertos y calles vacías. Una pestilencia inexplicable carcome a la provincia: no sólo marchita la carne, sino que deforma a los hombres hasta convertirlos en bestias depravadas, impulsadas por instintos primarios y ajenos a toda razón.
La corona, distante y desinteresada, habría dejado que la región se consumiera en su propio silencio. Pero el éxodo de campesinos hambrientos, los rumores de un culto nuevo que predica bajo símbolos heréticos, el anatema de la Iglesia sobre la ciudad fortificada y la inquietante ausencia de noticias de la Condesa, obligan al rey a actuar.
La respuesta no es gloriosa: una brigada de médicos de la peste, figuras despreciadas, cubiertas de cuero y máscaras con pico, enviados a penetrar en el corazón de la provincia maldita. Su misión: hallar el origen de la Mala Muerte y sofocarla... o ser engullidos por ella.
Entre murallas agrietadas, pueblos abandonados y bosques malsanos, los doctores deberán decidir si luchan por salvar a Saint-Voile, por sobrevivir a sus horrores... o si se dejarán tentar por aquello que anida en la oscuridad.
Información de la partida
GM: Giovanny Castro.
Sistema: Macadabre.
Cantidad de Jugadores: 10.
Tipo de Mesa: Mesa QueretaRol.
Temática: Horror. Suspenso. Terror.
Partida para Novatos: Si!
Partida para Niños: No.
Advertencia de contenido: Violencia desmedida, Lenguaje obsceno, Temas sexuales, Temas de salud física y mental, Alcohol y drogas.
Locación: Arcano Juegos y Brebajes.
Av. Paseo Constituyentes 1434, Pueblo Nuevo, 76900. El Pueblito, Querétaro.
¿De qué va Macadabre?
Durante la plaga de la Peste Negra (circa 1366) el mundo estaba sumergido en desesperación, temor, miedo y angustia. Fue una época en que la medicina se vio forzada a cambiar y optar nuevas ideas para reinventarse y tratar de combatir una enfermedad que acabaría con más de la mitad de la población de Europa. Así como nos toco a nosotros nuestra pandemia con el COVID-19… así pues Macadabre nos transporta al medievo donde el oscurantismo, la superstición y el velo religioso permeaban entre la población.
Macadabre es un juego de rol español con un enfoque y ambientación obscura y tétrica. Los personajes que interpretas se presentan tal vez como los salvadores, tal vez como los verdugos; donde el mismo hombre es aún más peligroso que las atrocidades que habitan en los yermos.
En este juego interpretamos a Médicos de la Peste que pueden ir desde ayudantes, estudiantes, profesores y expertos en la “medicina” medieval. Cada jugador hará una aproximación diferente a como ve la situación de la epidemia de la Peste Negra, pero también es importante hacer notar que estos personajes son humanos, con fallas y contradicciones, con miedos y temores.
El sistema es muy ligero y simple. Las acciones se resuelven con tirada de 1d6 (tal vez 2d6, si el Médico tiene alguna competencia que le brinde ayuda) y se presenta como un juego que tiende a ser letal, pesimista y obscuro. Obviamente tiene mecánicas sobre infección que puede hacer estragos en los Médicos de la Peste al entrar en contacto con criaturas o personas infectadas. Es un juego que se decanta por ser más narrativo en sus historias.
Si te gustan las películas como Black Death, Season of the Witch, comics como The Walking Dead, videojuegos similares a Bloodborne, A Plague Tale o Darkest Dungeon. Pero especialmente si te gusta el look de los Médicos de la Peste con sus distintivas máscaras … puede que tengas lo que necesitas para sobrevivir a la peste y a Macadabre.