El Lamento de la tumba

Sinopsis.

El camino hacia la villa de Dunhallow se abre entre colinas grises y campos abandonados, donde la hierba crece alta y seca como si nadie hubiese pasado en generaciones. El aire huele a humedad y hierro, y el silencio del paraje es tan profundo que incluso el viento parece rehusar atravesarlo.

Al fondo, siempre visible en el horizonte, se alza una vieja capilla de piedra sobre la colina más alta. Sus muros ennegrecidos y su campanario dominan la aldea como un centinela sin voz. Bajo su sombra se extiende un cementerio vasto, más grande que la villa misma, como si el lugar hubiera enterrado a más muertos de los que jamás tuvo vivos.

Los lugareños —escasos, hoscos, desconfiados— apenas hablan de sus tierras. Se limitan a señalar que las cosechas se malogran, que los nacimientos se han vuelto raros, y que desde hace años la villa sobrevive más por costumbre que por esperanza. Nadie parece recordar del todo qué ocurrió con la familia noble que alguna vez gobernó el valle, los Varens, aunque su nombre aún aparece en las piedras y en los susurros de los más viejos.

Ahora, las noches en Dunhallow son pesadas, largas, envueltas en una bruma que se arrastra desde la colina. Se dice que el aire se siente más denso junto a la capilla, como si allí el mundo estuviera herido y supurara algo invisible. Los lugareños se esconden tras puertas cerradas y rezos murmurados hasta que el fantasmal sonido del campanario de la capilla de la colina suena misteriosamente, sin sacristán o cuerda, anunciando que se acerca el amanecer.

Sea cual sea la verdad, ustedes han llegado a este lugar donde la fe se marchita, las tumbas superan en número a los vivos y los secretos parecen enterrados bajo cada piedra. Algo espera en la colina de los Varens.

Información de la partida

GM: Diego Bravo Osorio.
Sistema: Dungeons & Dragons 5e (2014).
Cantidad de Jugadores: 5.

Tipo de Mesa: Mesa QueretaRol.
Temática: Horror. Suspenso. Terror. Fantasía.

Partida para Novatos: No.
Partida para Niños: No.

Advertencia de contenido: Lenguaje obsceno, Temas de salud física y mental, Alcohol y drogas, Horror corporal, Maldiciones, Gore, Necrofagia.

Nota. Esta partida de Dungeons & Dragons 5e (2014), será para personajes de 5to nivel. Los asistentes podrán traer a la mesa sus propios personajes. Se permite el uso de clases y subclases publicados en material oficial de Wizards of the Coast. No se permite uso de clases "home brew". El GM podrá proporcionar personajes pre-generados para quienes gusten.

Locación: Arcano Juegos y Brebajes.
Av. Paseo Constituyentes 1434, Pueblo Nuevo, 76900. El Pueblito, Querétaro.

 
Aparta tu lugar

¿De qué va Dungeons & Dragons 5e?

Este es el juego que lo inició todo. Este es el papá (abuelito, creo yo) de todos los juegos de rol. Realmente fue Dungeons & Dragons el que dio la formalidad, acuñó el término de juegos de rol (TTRPGs) y sentó precedente hasta nuestros días. Fue creado por Gary Gygax y Dave Arneson hace ya más de 50 años! Ha tenido ya varias ediciones, pero el concepto en general se mantiene: tomar el papel de un héroe o heroína en un ambiente fantástico lleno de dragones y criaturas míticas en reinos olvidados para contar una historia llena de emocionantes aventuras y desventuras.

Sus reglas han cambiado con el paso de los años y en general se decanta por ser un juego táctico (donde se hace uso de miniaturas que representan a tu personaje en el tablero). Puede que te parezca intimidante la hoja de personaje, pero no te preocupes, es un sistema que con práctica se aprende con el tiempo. Además, es un juego que te permite usar dados de muchas caras!

Actualmente se encuentra en su quinta edición y es considerado el juego de rol más famoso del medio. Si viste la caricatura de los 80s de Calabozos y Dragones o la película de Calabozos y Dragones: Honor entre Ladrones o la serie animada de La Leyenda de Vox Machina y te emocionaste con sus locas aventuras, mundos fantásticos y giros inesperados… es muy probable que te diviertas en una partida de Dungeons & Dragons.

Aparta tu Lugar
Anterior
Anterior

Sombras de Saint-Voile: Crónicas de la Peste Negra

Siguiente
Siguiente

Ecos de sangre